![]() |
El hardware es la parte física del ordenador; aquello que podemos tocar y ver. Está formado en su conjunto por todas las piezas que lo componen, en el interior, y las que conforman su conjunto en el exterior; como pueden ser: Ratón, teclado, monitor…etc.
- PLACA BASE: Esta se encuentra dentro de la torre del ordenador, en el caso de que sea un ordenador de sobremesa. Si es un portátil esta se encuentra en la parte inferior del portátil. En esta placa base, que es una tarjeta de circuito a la que se insertan los demás componentes del ordenador.
- RATÓN: El ratón puede ser de dos tipos, o externo totalmente o externo pero incluido dentro del conjunto del ordenador. Este último caso se da en los portátiles donde viene incluido, y se convierte en una extensión más del teclado. Este dispositivo es el que nos permite interactuar con el software del ordenador mediante el movimiento de un cursor, con el cual podemos elegir en el monitor aquella función que queremos que desempeñe nuestro equipo. Este ratón generalmente consta de dos botones anexos, uno izquierdo y otro derecho, que tienen como funciones certificar la acción que se quiere llevar a cabo, y un menú desplegable de opciones.
- DISCO DURO: Forma parte del hardware del ordenador. Es un dispositivo de almacenamiento interno, donde se guarda todo el software del equipo.
- MEMORIA RAM (Random Access Memory): Es la memoria del ordenador que se usa cuando el equipo está en funcionamiento, y suele ser de menor capacidad en comparación con el disco duro. Asimismo, en función de cómo se mantienen esos datos almacenados puede haber memorias RAM estáticas o dinámicas.
- MEMORIA ROM (Read Only Memory): Puede ser más lentas o muchísimo más rápida que la RAM. Se trata de una memoria de sólo lectura, es decir no puedes guardar cosas voluntariamente en ella, y viene puesta por el fabricante para el uso del PC.
- TARJETAS GRÁFICAS: Están en todos los ordenadores, y son las encargadas de ajustar y calcular las señales entre la torre o CPU y el monitor.
- MONITORES: El monitor es una pantalla en la que vemos todo lo que estamos haciendo con el ordenador. Puede ser de varios tipos y tamaños, y se asemeja a las televisiones.
- DISQUETERAS: Son unas ranuras con una lente extraíble, que consta de un soporte, en el cual se posan los CD’s que leeremos usando el ordenador, o que usaremos para verter contenido sobre el mismo. Estas permiten leer múltiples formatos de CD’s, dependiendo del software instalado previamente en nuestro equipo.
- PENDRIVES: Son dispositivos de almacenamiento externo, que se introducen al ordenador por medio de unas ranuras especiales para los mismos. A estas ranuras se las llama puertos USB, y además de para el uso de PENDRIVES nos sirven para conectar otro tipo de dispositivo externos a nuestro equipo. Estas memorias llamadas pendrives pueden ser de muchos tipos, marcas, y capacidades.
- TECLADO: El teclado es el dispositivo externo mediante el cual accedemos a interactuar con nuestro equipo, y por medio del cual damos uso al software. Es nuestra caja de mandos particular; así como lo es el ratón. Con el teclado ordenamos al ordenador lo que debe hacer, ya que consiste en un dispositivo de entrada de datos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario